RIAA Módulo de Fono MM.![]() La
mayoría de los preamplificadores y amplificadores actuales no incluyen la
entrada de Fono, necesaria para usar un lector de discos LP. Y en la mayor
parte de los que la tienen, ésta es de muy baja calidad, probablemente
construida con amplificadores operacionales baratos, y unos cuantos
condensadores de tipo standard. ¡La construcción este previo RIAA es de un tipo muy avanzado! Usa una corrección pasiva, con un circuito sin realimentación, para garantizar una calidad de sonido perfecta. Hemos utilizado los amplificadores operacionales de más bajo nivel de ruido del Mercado (AD743, de Analog Devices), para asegurarnos de que no oiga usted nada que no esté en el disco. Todo el circuito de amplificación –excepto en la misma entrada- está acoplado en DC, de modo que no hay ningún condensador en el paso de la señal, excepto uno, que hemos colocado en el circuito de entrada, para proteger a la cápsula en caso de que hubiera un fallo en el circuito de alimentación. E incluso éste es un condensador Siemens de polipropileno de alto grado.
![]() Acerca del ruido.
En
LCAudio creemos que el tema del ruido es muy importante, especialmente en
el preamplificador de Fono. No debería haber más que silencio entre las
piezas musicales. Para ello, hemos investigado en busca los amplificadores
operacionales con un nivel de ruido más bajo del mercado. El
amplificador operacional más silencioso que hemos encontrado tiene
un nivel de ruido equivalente a 0,9 nV/SHz, lo que está en los límites
de la capacidad de medición de los instrumentos actuales. Una resistencia
de película metálica tiene un nivel de ruido más alto, debido a los
movimientos moleculares (Brownianos) en la capa resistiva. Este
dato, sin embargo, solo el del ruido de voltaje, y dado que la carga de
entrada de la cápsula es de una impedancia muy alta, el ruido de
corriente también ha de ser tenido en cuenta El valor del ruido de
corriente que hemos encontrado en este circuito operacional es de unos 2pA
(PicoAmperios, o sea 0,000000000002 Amperios ). Multiplicándolo por los
47.000 Ohmios de la impedancia de carga, el ruido de voltaje resultante es
de 100nVSHz, que está muy por debajo de los valores perceptibles. Lo que
tiene de especial este circuito integrado es que es muy rápido, y tiene
un pin de compensación (el pin 5) que puede ser usado para reducir a cero
la ganancia en lazo abierto. Al acoplar al pin 5 la red de compensación
RIAA, llevando las frecuencias altas a tierra, obtenemos una compensación
RIAA perfecta, con un rendimiento musical máximo, ya que no hay lazo de
realimentación alguno. Uso de alimentación a
baterías (pilas).
Muchos
usuarios nos han preguntado si sería possible usar una alimentación a
pilas. Por eso, hemos determinado una alimentación de + / - 13 Voltios,
para permitir el uso de dos simples acumuladores de plomo. Esto no quiere
decir que recomendemos el uso de alimentación a pilas, pues hemos tomado
todas las medidas para que se obtenga una alta calidad de sonido con una
fuente de alimentación normal. Sólo que, ya que mucha gente estaba
interesada en el tema de las pilas, hemos hecho posible su uso. De todos
modos, hay un problema, y es que, si la pila positiva (que soporta la
carga más pesada) se queda sin carga antes que la negativa, y no se
recarga, ello podría dar lugar a que apareciera un voltaje negativo de
varios voltios en la etapa RIAA, que podrían destruir las siguientes
etapas de amplificación, o los altavoces. Para evitar esta posibilidad,
hemos incluido un pequeño circuito de protección, que corta la señal de
salida mediante un relé, si el voltaje positivo cae por debajo de los 10
Voltios. Normalmente, el circuito de protección no se usa, ya que una fuente de alimentación convencional no ocasiona problemas de continua, por lo que es conveniente cortocircuitar el relé con un par de resistencias de bajo valor, sólo para quitar los contactos del relé del paso de la señal.
![]() Aquí se muestra cómo se cortocircuita el relé con dos resistencias de 200 Ohms. Para
hacer el bypass de los railes de la alimentación solo se usan
condensadores electrolíticos Panasonic de alta calidad, de baja ESR y
Alta Frecuencia. La
red RIAA consta de condensadores Roederstein
de Polipropileno del 1% y
resistencias ROHM de
baja distorsión. Datos Técnicos.
Instrucciones
de Montaje
El
modulo RIAA es un kit, y debe montarlo usando un soldador de punta fina, y
unas cuantas herramientas normales. El
procedimiento es el habitual: empiece con los componentes más simples, y
acabe con los más delicados. Los Circuitos Integrados deben ser los últimos
en ser montados, asegurándose de insertarlos correctamente en la placa de
circuito impreso (con el pin 1 en la posición indicada). Los
condensadores electrolíticos se insertan con el polo negativo en el
agujero marcado en la placa. El montaje es bastante sencillo, y es fácil
poner el modulo en marcha. Recuerde montarlo en una caja blindada, para
evitar zumbidos. Conecte el chasis de la caja a la tierra del
preamplificador.. Lista de Componentes:(Sin contar los componentes montados en superficie.)IC1 LF412 ( para el servo de continua )
IC101 AD743 Analog Devices
IC102 AD844 Analog Devices
IC201 AD743 Analog Devices
IC202 AD844 Analog Devices
C1 100u ( Solo en el circuito de protección por relé )
C101 100n Polipropileno
C102 180u FA de baja impedancia
C103 10n0 1% Polipropileno
C104 33n0 1% Polipropileno
C105 180u FA de baja impedancia
C110 1u MKT
C112 470u FA de baja impedancia
C113 470u FA de baja impedancia
C201 100n Polipropileno
C202 180u FA de baja impedancia
C203 10n0 1% Polipropileno
C204 33n0 1% Polipropileno
C205 180u LXF de tipo conmutado
C210 1u MKT
C212 470u FA de baja impedancia
C213 470u FA de baja impedancia
R106 7k50 1%
R107 95k3 1%
R111 2R20 micro
R112 2R20 micro
R113 2R20 micro
R206 7k50 1%
R207 95k3 1%
R211 2R20 micro
R212 2R20 micro
R213 2R20 micro
J3 wirejumper lleva +13V
J101 wirejumper lleva la tierra canal izq
J201 wirejumper lleva la tierra canal der
Placa de Circuito Impreso con componentes montados en superficie.
|